Primera consulta gratuita 644 923 900
Soy Sara Martín Herrero, Psicóloga Sanitaria especializada en terapia de pareja y familia, así como en el tratamiento individual de conflictos emocionales y relacionales.
Mis primeras experiencias en psicología se desarrollaron en servicios de ámbito social, impartiendo talleres de mejora personal y brindando atención psicológica a personas en situación de riesgo o exclusión social.
Gracias a mi habilitación como Psicóloga Sanitaria, he trabajado en diversos centros psicológicos y hospitales privados, dedicándome al acompañamiento y tratamiento de personas con dificultades emocionales y psicológicas, problemas familiares, de pareja, laborales…
En la práctica clínica, pude observar la importancia de entender a la persona en su contexto, teniendo en cuenta sus relaciones, sus vínculos y su ‘papel en la vida’.
Por ello, decidí especializarme en el modelo de intervención sistémico-relacional.
En consulta tenemos en cuenta no solo a la persona en su momento actual sino que, además, integramos la importancia de las experiencias pasadas y el impacto de las relaciones significativas.
La terapia sistémica no consiste únicamente en 'recuperarse' o 'dejar atrás un problema', sino que proporciona a la persona una visión integral de su situación. Facilita un mayor autonoconocimiento y la adquisición de herramientas más efectivas para afrontar los conflictos actuales y futuros.
En Piztu Psicología, tú no te adaptas a la terapia: la terapia se adapta a ti.
No trabajamos con técnicas prediseñadas y rígidas, sino que acordamos de forma conjunta la manera más adecuada y efectiva de ayudarte.
Aquí serás atendido/a con respeto, paciencia y adaptación a tu ritmo. Sin juzgar, sin forzar, iremos avanzando en este proceso de superación en busca de tu bienestar y crecimiento personal.
· Graduada en Psicología, Universidad de Deusto.
· Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad CEU San Pablo.
· Máster y especialización en Psicoterapia Sistémico-Relacional, Universidad de Deusto.
· Postgrado de Intervención Psicológica en Urgencias y Emergencias, COP Madrid.
Colaboradora de Fundación ANAED